Bienvenidos

Es momento para volver a hablar con las piedras, plantas, animales; de reencontrar la vinculación sagrada con las montañas, los ríos, las cascadas, los valles; para recuperar la conexión con el espíritu del agua, del fuego, del viento, de la tierra; para reencontrarse con los procesos de acrecentamiento de la conciencia y adentrarse a otras realidades invisibles, para desempolvar de la mente todo la ciencia y tecnología material y sutil desarrolladas por los abuelos, para vivenciar el reencuentro telúrico con todos los seres, para reiniciarse en los procesos de fusión cósmica....
Es momento de hacer rituales que den significado a los actos. Es momento de lo sagrado que no es otra cosa que el significado mismo que le otorgamos a las cosas que valoramos.

Translate

miércoles, 20 de junio de 2012

Clases de Hadas


Clases de hadas

Hay muchas clases de hadas, siendo las más conocidas las:

Lamias, hadas de la Mitologia Vasca. Poseen largos cabellos que peinan con peines de oro que son muy preciados. Sus pies son palmeados, como los de un pato, exceptuando a las Itxaslamiak, las lamias marinas, semejantes a sirenas.

    Ninfas hadas de la Mitologia griega que pueden ser:
    Náyades: Ninfas que pueblan los ríos, a veces son hijas de éstos, por ejemplo, Euridice;

    Nereidas: Ninfas del Mar mediterraneo, hijas de Nereo. A veces son descritas como mujeres con cola de pez. Destacan Anfitrite y Tetis;

    Oceanídes Ninfas del oceano, hijas de éste. Destacan Metis (madre de Atenea) y Doris (madre de las nereidas);

    Driades: Ninfas de los bosques, a veces asociadas a los robles;


    Hamadríades: Ninfas ligadas a un árbol concreto de tal modo que si éste era cortado, la ninfa moría con él;

    Meliades: Ninfas de los fresnos, nacen de la sangre de Urano (dios del Cielo). Son las ninfas más antiguas.
    Sirenas, hadas de los mares; Procedentes de diversas mitologías (asiria, china, griega, celta, cántabra) Con sus cantos suelen atraer a los marineros a una muerte en los escollos. Destacan las sirenas griegas, que, a diferencia del resto poseen cuerpo de pájaro y cabeza y senos de mujer. Casi todas las sirenas se distinguen por poseer una cola de pez en lugar de piernas.
Silfides, hadas de los vientos; Paracelso es el primero en citarlas, y son, según él, los seres elementales del aire.

Salamandras, hadas del fuego.

Drinfas: hadas de la tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario